Existen muchos paises que tienen un fácil acceso a las armas, pero solo existe uno donde hay tiroteos masivos con regularidad. Seguro que ya ha adivinado de que país estamos hablando. La renovación de la Ley Smith Mundt de 2012 es la autorización legislativa básica para las actividades de propaganda realizadas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a veces llamada ” diplomacia pública ” que permite al gobierno Estadounidense utilizar un “programa de información” destinado a audiencias internacionales, sin embargo, no les restringe su uso en el país. Por lo tanto, pueden organizar banderas falsas como tiroteos masivos dentro de los Estados Unidos y afirmar que lo están haciendo para obtener simpatía de las naciones extranjeras y luego usarlas dentro de los Estados Unidos siempre que afirmen que la intención es para el público extranjero.

La Voz de América (VOA) es el medio de comunicación patrocinado por el gobierno que se utiliza en países extranjeros e informa sobre las mismas cosas que informan los medios nacionales. De lo contrario no podrían organizar falsas banderas u otra propaganda a nivel internacional y mantener eso oculto al pueblo estadounidense, lo que significa que los “programas de información” de los gobiernos federales son un término que indica claramente que la manipulación se está utilizando a gran escala. El gobierno federal de los EEUU publicó documentos sobre la Operación Northwoods, donde admiten haber planeado realizar actos falsos y organizar ataques terroristas reales contra estadounidenses y cubanos para iniciar un conflicto. La CIA también publicó documentos admitiendo que trabajan con la mafia italiana y el crimen organizado.
La Ley de Modernización Smith-Mundt de 2012 modifica la Ley de Intercambio de Información y Educación de los Estados Unidos de 1948 para autorizar al Secretario de Estado y la Junta de Gobernadores de Radiodifusión para proporcionar la preparación y difusión de información destinada a audiencias extranjeras en el extranjero sobre los Estados Unidos , incluso sobre su gente, su historia y las políticas del gobierno federal, a través de la prensa, publicaciones, radio, películas, Internet y otros medios de información, incluidas las redes sociales, y a través de centros de información e instructores. (Según la ley actual, dicha autoridad está restringida a la información difundida en el extranjero, con una excepción nacional limitada). Autoriza al Secretario y a la Junta a poner a disposición en los Estados Unidos películas, videos, audios y otros materiales preparados para su difusión en el extranjero o difundidos en el extranjero de conformidad con dicha Ley, la Ley de Radio y Televisión Internacional de los Estados Unidos de 1994, la Radiodifusión para Ley de Cuba, o la Ley de Transmisión de Televisión a Cuba.
Modifica la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, años fiscales 1986 y 1987 para prohibir que los fondos para el Departamento de Estado o la Junta se utilicen para influir en la opinión pública o la propaganda en los Estados Unidos. (Según la ley actual, dicha disposición se aplica a la Agencia de Información de los Estados Unidos [USIA]).
Aplica dicha prohibición solo a los programas realizados de conformidad con la Ley de Intercambio de Información y Educación de los Estados Unidos de 1948, la Ley de Radiodifusión Internacional de los Estados Unidos de 1994, la Ley de Radiodifusión para Cuba y la Ley de Radiodifusión de Televisión para Cuba.
Establece que dicha disposición deberá:
(1) No prohibir que el Departamento o la Junta brinden información sobre sus operaciones, políticas, programas o material del programa, o que dicha información esté disponible para los miembros de los medios de comunicación, el público o el Congreso ;
(2) no se interpretará que prohíbe que el Departamento participe en ningún medio de información bajo la presunción de que una audiencia nacional de los EE. UU. Puede estar expuesta al material del programa
(3) se aplican solo al Departamento y la Junta y a ningún otro departamento o agencia federal.
No todo lo que nos muestran los medios tiene porque ser real.
Sitio web del actor de crisis; http://crisiscast.com

CrisisCast
Galardonados actores y cineastas especialmente formados en gestión de desastres y crisis.
Dramatizamos eventos para necesidades de seguridad emergentes en el Reino Unido, Oriente Medio y en todo el mundo. Nuestros actores especializados en juegos de roles , muchos con autorización de seguridad , son entrenados por psicólogos conductuales y ensayados rigurosamente en comportamiento criminal y de víctimas para ayudar a la policía , el ejército y los servicios de emergencia , hospitales, escuelas , autoridades locales, gobierno , empresas de seguridad privada, centros comerciales , aeropuertos, grandes empresas, departamentos de justicia penal, medios de comunicación y militares para simular entornos de incidentes para procedimientos que salvan vidas.

Un actor de crisis (también conocido como actor-paciente o víctima de actor ) es un actor , jugador de rol, voluntario u otra persona capacitada para representar a una víctima de un desastre durante simulacros de emergencia para capacitar a los socorristas como la policía, los bomberos o el personal de EMT. Los actores de crisis se utilizan para crear simulaciones de desastres de alta fidelidad a fin de permitir que los socorristas practiquen sus habilidades y ayuden a las organizaciones de servicios de emergencia a prepararse y entrenarse en escenarios realistas como parte de ejercicios de desastre a gran escala
Terrorismo fake: el vídeo que prueba que no todos los atentados son verdad
Un barrio de Irak, un hombre se acerca a un coche y coloca un artefacto explosivo en su interior. Acto seguido abandona el lugar en otro vehículo. Cuando la bomba explota, la calle está completamente vacía. Sin embargo, segundos después la vía se llena de figurantes que rápidamente conforman el escenario típico de un atentado con numerosas víctimas mortales. Así son los “ataques de falsa bandera”, que simulan atentados con muertos y heridos para condicionar a la opinión pública.
En la escena hay hasta una furgoneta que hace las veces de ambulancia, todo perfectamente sincronizado para dar forma al teatro. Son los llamados “ataques de falsa bandera”, simulaciones de cara a las cámaras con los que se persigue un fin propagandístico, condicionar a la opinión pública. Una vez están todos en sus puestos, el último paso es llamar a los periodistas.
En Inglaterra existe otra empresa llamada CRISIS SOLUTIONS especializada en crear escenarios falsos por todo el mundo incluidos ataques cibernéticos, pérdida de datos, fallas en la cadena de suministro hasta condiciones climáticas severas y terrorismo.

El constante debate acerca de la prohibición de las armas en EEUU solo sirve para aumentar sus ventas.
La solución de los políticos estadounidenses a los tiroteos masivos siempre es dar mas dinero a las fuerzas de policía con la escusa del aumento de la seguridad, cuando al contrario de lo que la mayoría cree, la policía estadounidense nisiquiera tiene la obligación ni el deber de proteger a los civiles.
Durante el tiroteo de la Escuela Primaria Robb de Uvalde, en Texas, el 24 de mayo de 2022. Salvador Rolando Ramos, de 18 años después de haber disparado a su abuela en su casa, hiriéndola gravemente, se dirigió a la escuela y disparó en el exterior durante aproximadamente cinco minutos, luego entró con un rifle estilo AR-15 a través de una puerta lateral abierta, sin encontrar resistencia armada. Tras acceder al edificio, se encerró dentro de un aula, en la que mató a todas las víctimas del tiroteo; y permaneció allí durante aproximadamente una hora antes de ser abatido. Los agentes habían esperado 78 minutos en el lugar antes de irrumpir en el aula para enfrentarse a Ramos. La policía también acordonó los terrenos de la escuela, lo que provocó violentos conflictos entre el cuerpo y los padres de los niños que intentaban acceder a la escuela para rescatar a sus hijos.
No solo no hicieron nada por detener al tirador durante mas de una hora y mientras se escuchaban disparos en el interior de la escuela sino que se dedicaron a detener y reducir a los padres que intentaron rescatar a sus hijos. Policías esposaron a una madre y le aplicaron un Taser a un padre mientras un hombre armado mataba a los niños en la escuela de Uvalde.
Angeli Rose Gómez dijo que “La policía no estaba haciendo nada” después de unos minutos, dijo, los alguaciles estadounidenses la esposaron y le dijeron que la arrestaban por intervenir en una investigación activa. La Sra. Gómez dijo que convenció a los policías locales de Uvalde a quienes conocía para persuadir a los alguaciles para que la liberaran. La Sra. Gómez describió la escena como frenética. Ella dijo que vio a un padre abordado y arrojado al suelo por la policía y un tercero rociado con gas pimienta. Una vez liberada de sus esposas, la Sra. Gómez se alejó de la multitud, saltó la cerca de la escuela y corrió adentro para agarrar a sus dos hijos. Ella salió corriendo de la escuela con ellos.
El Departamento de policía de Uvalde tiene su propio equipo S.W.A.T que el día de la masacre se dedicaron a esperar durante mas de una hora y en lugar de arrestar al tirador se dedicaron a amenazar y arrestar a los padres de los niños que estaban siendo asesinados.

La hora dorada es el período de tiempo inmediatamente después de una lesión traumática durante el cual existe la mayor probabilidad de que un tratamiento médico y quirúrgico oportuno prevenga la muerte. Debido a que algunas lesiones pueden hacer que las personas se deterioren extremadamente rápido, el tiempo de retraso entre la lesión y el tratamiento idealmente debe mantenerse al mínimo; esto se ha llegado a especificar como no más de 60 minutos, después de lo cual se alega que la tasa de supervivencia de las personas que han sufrido un trauma cae dramáticamente.

Esto quiere decir que después de una hora todas las urgencias y especialmente las heridas de bala, se dispone de una hora como máximo para que el paciente sea atendido. Después de esa hora, las probabilidades de que sobreviva descienden drasticamente. Con lo que la “Táctica” de los policías de esperar durante mas de una hora costo muchas mas vidas, además de la de la niña que ellos mismos asesinaron cuando se decidieron a entrar. Recuerdan el equipo S.W.A.T que no hizo nada, en realidad si que hicieron algo, después de más de una hora de espera, entraron y además de acabar con el tirador también mataron a una niña que pedía ayuda.
Las Cortes Federales y la Corte Suprema de los Estados Unidos han ratificado en numerosas ocasiones que la policía no tiene el deber de proteger las vidas de los ciudadanos estadounidenses, nisiquiera la de los niños:
Warren v. District of Columbia, 444 A.2d 1 – Police have no duty to protect civilians
DeShaney contra Winnebago Cty. DSS, 489 US 189 (1989) La Decimocuarta Enmienda no requiere que el estado intervenga para proteger a los residentes de acciones de particulares que puedan infringir su vida, libertad y propiedad.
Entonces; si la policía al contrario de lo que la gran mayoría cree, no están para protegerte ni servir. ¿Para que sirven? y ¿a quien protegen?. Y lo mas importante ¿a quien benefician los tiroteos masivos en los Estados Unidos?
En el caso de Uvalde según el Censo de 2020 tenía una población de 21 950 habitantes. Y el gasto de mantener a la policía es de 4.39 millones de dólares. Lo que representa el 40% del presupuesto de Uvalde. Presupuesto que se destino a la prevención de tiroteos como el que ocurrió y no hicieron nada porque les convienen los tiroteos masivos, así reciben mas dinero. Tanto el partido liberal estadounidense como el conservador están financiados por el lobby armamentístico del que reciben grandes sumas todos los años. Por eso siempre aumentan el presupuesto policial con la escusa de los tiroteos masivos. En el nombre de la seguridad van incrementando un estado policial. En Estados Unidos hasta el departamento de pesca y bienes silvestres o la oficina de correos tienen agentes armados.
David M. Axelrod es un consultor y analista político estadounidense y ex funcionario de la Casa Blanca . Ha sido uno de los principales consultores políticos del presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama. Axelrod escribió para el Chicago Tribune y se unió a CNN como comentarista político sénior en 2015.
1 Comment
Es clara tan fina y tan delicada la manera q nos inducen a pensar q como ovejas al matadero creen todo lo q les muestran es un juego movido x emoociones y la razon pierde validez ¡O ACASO CREEN UDS POSIBLE Q LOS ARABES NO TENGAN MS Q HACER Q PONERLE BOMBAS A TODO EL MUNDO!REcordemos q ellos fueron potencias a todos los niveles