Vivimos en un mundo en donde los medicamentos son una de las principales causas de muerte y algunos profesores de farmacología comparan a la industria farmacéutica con el crimen organizado.

Los medicamentos son hoy la tercera causa de muerte en el mundo, eso sin contar las muertes por errores médicos, tan solo en España mueren al año entre 25.000 y 35000 pacientes en los hospitales a causa de negligencias medicas.

La salud al igual que la pobreza son herramientas muy eficaces para controlar a las poblaciones. La medicina de toda la vida que ha sido la naturaleza hoy se ha prohibido y se a sustituido por químicos y sustancias altamente toxicas ademas de peligrosas que en el mejor de los casos te van a aliviar el dolor pero nunca te sanara. Y si usted no se lo cree, tan solo ha de leer el prospecto. Los medicamentos que curan no son rentables. En 2013 el premio nobel de medicina británico, Richard J. Roberts, denunció a las grandes farmacéuticas de anteponer sus beneficios económicos a la salud de las personas, deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar no es rentable.

Tenga en cuenta que un tratamiento para el cáncer puede valer de entre 200.000 a un millón de euros y ese dinero lo pagamos entre todos a la industria farmacéutica. Y también sepan que la quimioterapia se inició en la década de 1940 con los primeros usos del gas mostaza y drogas para aniquilar a poblaciones y hoy nos lo venden como un tratamiento medico. La quimioterapia mata a la gente y no al cáncer.

En 2004, el Journal of Clinical Oncology publicó un estudio sobre las tasas de éxito de la quimioterapia al observar cuántos pacientes de cáncer seguían vivos después de 5 años. La contribución general de la quimioterapia citotóxica curativa y adyuvante a la supervivencia a 5 años en adultos se estimó en 2.3% en Australia y 2.1% en los EE. UU. El doctor Jones explica que los pacientes que padecen cáncer y se niegan a este tratamiento viven doce años y medio más que los pacientes que están en tratamiento con quimioterapia. El doctor ha estudiado e investigado las expectativas de vida de una persona con cáncer durante más de 25 años y ha llegado a la conclusión de que la quimioterapia es más perjudicial que beneficiosa.“La quimioterapia es ineficaz en el 97% de los casos”.

Hoy día la diferencia entre un medicamento y una droga esta en quien te lo venda. En 2019 por primera vez, las autoridades federales estadounidenses acusaron a una compañía de distribución de farmacéuticos de tráfico ilícito de drogas y en el mismo año también nos enteramos de que el líder mundial de la diálisis sobornó a médicos de la sanidad pública.
Por suerte existe mucha información sobre las mal llamadas medicinas alternativas y que en realidad son las de toda la vida que se han usado para curarse de casi todos los males gracias a los conocimientos que la humanidad ha ido adquiriendo durante generaciones. Conocimientos sobre las propiedades medicinales de muchas plantas y otras sustancias altamente beneficiosas para los seres vivos y que no cuestan los millones que se gasta la sanidad publica.

Maria Treben ha pasado a la historia como una de las pioneras más importantes de la medicina natural. Muchos la honran como una santa, pero era una mujer que se dedicó toda su vida a las hierbas medicinales. Quería compartir su experiencia con tantas personas posibles.
Durante todos estos años su fama y la popularidad de sus obras nunca han disminuido. En su obra principal Gesundheit aus der Apotheke Gottes (Salud de la botica del Señor pdf ), describe detalladamente 31 hierbas medicinales, su fuerza curativa y la aplicabilidad en forma de té, tintura, papilla, baño o zumo fresco. Hoy día se puede adquirir el libro por Internet al igual que muchos de sus preparados de hierbas.

Josep Pámies (Balaguer, 1948) es un agricultor que ha participado en el mundo sindicalista y cooperativista desde su juventud. A lo largo de los años ha comprobado de primera mano el daño que la agricultura convencional está causando en la salud de las personas y al medio ambiente, lo que le ha hecho tomar conciencia de los intereses ocultos que se mueven fuera de la vista de los ciudadanos. Es por ello que, desengañado con la alimentación industrial que él también produjo durante unos años, actualmente dedica sus energías a promover un estilo de vida natural y alienta a todos a ser parte del cambio que la humanidad necesita. Pueden encontrar cientos de charlas en Internet de Pámies hablando de las propiedades y experiencias con plantas medicinales para enfermedades grabes por lo que ha sido perseguido y censurado por instituciones publicas y medios de televisión.
AGUA DE MAR

René Quinton nació el 15 de diciembre de 1866 en Chaumes, Brie, Francia. Su padre era un médico y alcalde de la ciudad. Siendo joven enfermó de tuberculosis, René Quinton, se trasladado una temporada a vivir en una vivienda ubicada cerca del mar donde después de un tiempo tratándose se curó; en ese tiempo estudiando e investigando descubrió que la composición química del agua del mar es muy semejante a la de la sangre de los vertebrados, retomando así los trabajos del célebre fisiólogo Claude Bernard.
Según Quinton “el plasma marino es sustituto del plasma sanguíneo”. De esta forma nació el célebre “Plasma de Quinton” que era simplemente el agua de mar isotónica, la cual se utilizaba en los Dispensarios Marinos (Los dispensarios marinos son establecimientos de nueva concepción, son creaciones de Rene Quinton, que quería dirigir la marcha de sus terapias marinas) que Quinton creó para salvar miles de vidas en diversas ciudades francesas y extranjeras.
El Plasma de Quinton es agua de mar filtrada y diluida con agua de manantial hasta tener la misma proporción de sales que el suero humano (9 gr. de sales por litro, el agua de mar tiene 35gr).
En 1904 Quinton publicó el libro “El agua de mar, medio orgánico”, el cual despertó un gran interés en todo el mundo. Pronto empezó a abrir sus dispensarios marinos en París, Montpellier, Lyon, Londres y Egipto y hubo hospitales que se adhirieron al método marino.
En la I Guerra Mundial, ante miles de soldados heridos, al no existir plasma suficiente, se empleó el “plasma de mar” con resultados brillantes. Al tomar agua del mar o al sernos inyectada, nuestro medio interno recupera su poder. Y en un medio interno correcto ya no hace falta perseguir a los microbios nocivos, porque allí ellos no pueden prosperar. El suero marino da fuerza biológica a la célula para oponerse a la mayoría de las enfermedades.
Hasta 1983 el agua marina isotónica se podía comprar en las farmacias francesas como medicamento, después desapareció por intereses de la industria farmacéutica. El agua de mar no es buen negocio para las farmacéuticas transnacionales que financian todas las investigaciones científicas creando dogmas como el de «no bebas agua de mar que te mueres», o «si bebes agua de mar se te taparán los riñones». El gran problema es que hay numerosas corporaciones que viven gracias a nuestras enfermedades y el agua de mar es abundante, disponible y gratuita.
En 1975, en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), se llevaron a cabo experimentos con varios perros similares a los de Quinton, bajo los Protocolos de la Comunidad Europea, con agua isotónica. Los resultados fueron satisfactorios y los perros se recuperaron perfectamente. Con ello se demostró que el agua del mar, que contiene los 118 elementos de la tabla periódica, es más eficaz que el suero artificial.
Las sales marinas que debíamos de tomar en la sal de mesa también nos las han prohibido por el método del refinado. Lo que se vende como sal de mesa es cloruro sódico y muchas veces le añaden otros tóxicos y sustancias estañas.
El agua de mar, junto a sus carbohidratos, grasas, proteínas, aminoácidos esenciales, ácidos nucleicos y vitaminas, es el mejor alimento para un ser humano, puesto que todos salimos del mar. Sea ingerida, en baños o en inhalaciones, el agua de mar nutre, desinfecta y alcaliniza al ser humano cuya composición es de un 70% de agua isotónica.
El agua existente en nuestro cuerpo también es agua marina como podemos comprobar por el sabor salado de cualquiera de nuestros flujos corporales (lágrimas, sudor, sangre, etcétera). Reconocer algo tan lógico y sencillo como esto explica el porqué el uso del agua de mar supondría una gran solución a muchos de los problemas de salud del ser humano.
Tanto en Nicaragua como en Suiza el agua marina esta incluida en la sanidad publica.
En 2015 nos enteramos de que el tenista español Rafa Nadal toma agua de mar en sus partidos.

Los Laboratorios Quinton que utilizan el nombre del celebre descubridor francés se han convertido en una compañía muy lucrativa que vende el agua de mar a mas de 100 euros el litro. Tenga en cuenta que un spray nasal de agua marina cuesta unos 6 euros y son poco mas de 100 ml.
Los laboratorios Quinton han convertido los descubrimientos del biólogo francés en un negocio basado en la desinformación. El agua de mar es panatónica, es decir que su composición es exactamente igual en cualquier lugar del mundo, salvando su grado de salinidad en mares cerrados, como el Muerto o sus niveles de polución en determinadas costas.
Usted puede tomar agua del mar para beberla en cualquier parte del mundo como hacen miles de seres vivos y adecuarla a sus gustos, eso si, procure no tomarla de un lugar donde haya polución y sumerja la botella para no tomar el agua de la superficie, por lo demás tan solo tiene de hacer la mezcla con agua dulce, a ser posible de manantial en proporción 1 a 5, por cada baso de agua marina añada otros 5 de agua dulce hasta conseguir un agua isotónica como es el de su sudor y lagrimas. También puede añadir zumo de limón exprimido y estevia natural como edulcorante para darle sabor, eso cada cual a su gusto.
“EL AGUA DEL MAR” es el primer libro sobre el agua de mar, escrito por tres autores, en el que se aborda el tema desde tres prespectivas distintas: la aplicación terapéutica, el agua de mar en el metabolismo y la relación entre el agua de mar y la sal.
“Cómo cura el agua de mar” es otro libro donde se explora este método curativo que se remonta a la antigüedad.


El Dr. Ángel Gracia es un doctor veterinario, que además, suma una larga lista de certificaciones, especializaciones, premios y menciones en diferentes partes del mundo. Este hombre viaja por el mundo para propagar su idea de que el agua de mar es potable, y que además posee una cantidad enorme de beneficios para el ser humano, como la prevención de enfermedades y el sostenimiento de un buen nivel de calidad de vida. En Internet podemos encontrar muchos vídeos donde expone sus opinión y conocimiento de forma contundente, y “sin pelos en la lengua”.
El Dr. Ángel Gracia es también autor de la dieta del delfín, en la que afirma que todos los seres vertebrados están compuestos de agua de mar y “cuando la ingerimos, recibimos la información con la que se hizo la primera célula de la vida”. Además, apunta que el agua de mar es diurética y limpia el colon. En la dieta recomienda beber agua directamente del mar exenta de ningún tratamiento, y predica su idea con el ejemplo, bebiendo más de medio litro de agua de mar al día.
A continuación verán unos canales de youtube que documentan las propiedades y el tratamiento de agua marina para diferentes enfermedades.
MMS o Suplemento Mineral Milagroso

Jim Humble era un explorador minero que buscaba metales preciosos en áreas tropicales recónditas donde las enfermedades son rampantes. En un caso grave de malaria, se atrevió a usar una sustancia simple para purificar el agua para tratar la enfermedad. Para su propia sorpresa, funcionó, lo que lo llevó a una búsqueda de toda la vida para perfeccionar y comunicar este descubrimiento. Muchos lectores no han escuchado nunca sobre el dióxido de cloro (ClO²) o el clorito sódico (Naclo²), también llamado MMS (Solución Mineral Milagrosa), nombre que le dió Jim Humble a esta sustancia, ya que en su día los resultados le parecieron milagrosos.
La sustancia es el ion dióxido de cloro, una molécula compuesta de un solo átomo de cloro acompañado de dos átomos de oxígeno. Al vivir en lugares donde la atención médica era prácticamente inexistente, Jim Humble desarrolló una solución de clorito de sodio (NaClO2) que cuando se combina con ácido produce brevemente ácido cloroso (HClO2), que en pasos secuenciales oxida el clorito ambiental (ClO2-) para crear dióxido de cloro (ClO2) ) Aplicó con éxito esta sustancia, que acuñó Miracle Mineral Solution (MMS), a algunos de los casos desesperados que encontró. Jim Humble intento patentarlo como medicamento pero la industria no le dejo hacerlo y gracias a las evidencias, los médicos pronto se unieron a su esfuerzo y lo convirtieron en una terapia simple que dice tratar una gran variedad de enfermedades y salvar miles de vidas en todo el mundo. El uso de MMS se ha extendido por todo el mundo aunque las instituciones medicas y científicas que se financian de la industria farmacéutica y se lucran de la enfermedad desinforman a la gente diciendo que es lejía.

El MMS es clorito de sodio (no hipoclorito de sodio, que es la lejía; ni tampoco cloruro de sodio, que es la sal de mesa refinada).
Andreas Kalcker, Investigador en Biofísica, ha estudiado por años el dióxido de cloro y posee varias patentes al respecto. Sus libros han sido eliminados de Amazon y esta siendo perseguido y criticado por los gobiernos corruptos. Sus videos tampoco se pueden encontrar en YouTube.
El Dr. Robert G. Miller y el Dr. Jonathan Katz de California (California Pacific Medical Center) son los investigadores principales de un estudio sobre los efectos del clorito de sodio en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que empezó el 9 de junio de 2016 y se completó el 12 de diciembre de 2017 (el identificador del estudio es NCT02794857). Los resultados no han sido aún publicados.
En este estudio han participado 138 pacientes. La mitad ha recibido clorito de sodio y la otra mitad placebo. El clorito de sodio no lo han recibido por vía oral (como el MMS) sino inyectado en la vena. La dosis de clorito de sodio que han recibido es de 2 mg/kg.
Las dosis de MMS son por vía oral y van de 0,001 a 0,01 mg/kg (es decir, son de 2.000 a 200 veces inferiores a la dosis usada por vía endovenosa en este estudio).
En el estudio de Miller y Katz han participado 21 centros médicos y hospitales de los EEUU y 1 del Canadá. Entre ellos encontramos algunas de las universidades, clínicas y hospitales más prestigiosos del mundo, como por ejemplo la Universidad de Columbia, la Clínica Mayo o el Massachussetts General Hospital. Que estas universidades, clínicas y hospitales hayan participado en el estudio significa que sus comités de ética han aprobado que a la mitad de los enfermos que deseen formar parte del estudio se les inyecten en vena 2 mg/kg de clorito sódico.
El dióxido de cloro es un gas amarillo verdoso y es creado cuando se activa el Clorito Sódico con un ácido (ver Composición Química). Es muy diferente del cloro elemental, (ver abajo) tanto en su estructura química como en su comportamiento. Una de las cualidades más importantes del dióxido de cloro es su alta solubilidad en agua, especialmente en agua fría. El dióxido de cloro no se hidroliza al entrar en el agua; Sigue siendo un gas disuelto en solución. El dióxido de cloro es aproximadamente 10 veces más soluble en agua que el cloro. (Wikipedia). Según estudios toxicológicos de la EPA (U.S. Environmental Protection Agency) el dióxido de cloro no deja residuos, ni se acumula en el cuerpo a largo plazo.
Para su consumo y potabilización del agua, el Dióxido de Cloro es capturado dentro de agua mediante un proceso de fabricación. Dicho líquido se debe mantener a una temperatura por debajo de los 11ºC para evitar la evaporación del gas.
Efectos
Los efectos del Dióxido de Cloro en el cuerpo humano se pueden dividir en dos partes principales:
Alcalinizante: Aporta una gran cantidad de oxígeno al espacio intersticial (espacio alrededor de las células) favoreciendo la vida de las mismas y ayudándolas a estar sanas y evitar enfermedades. Es el alcalinizante más potente conocido y al aportar dicho oxígeno, las células de nuestro organismo pueden generar energía y metabolizar correctamente (ver abajo).
Anti – patógeno: El Dióxido de Cloro usa patógenos (virus y bacterias) durante su proceso de oxidación pero sin afectar a las células del cuerpo humano. Por eso se llama un oxidante selectivo. (Es la razón que se usa como esterilizante y para potabilizar el agua). Explicado de forma sencilla, todo proceso de oxidación ocurre a un determinado voltaje.
Todo tejido vivo “soporta” un determinado voltaje, y por encima del mismo empieza a oxidarse, o destruirse.
El Dióxido de Cloro oxida por debajo de nuestros tejidos, pero por encima de los tejidos de virus y bacterias y por esta razón es capaz de destruir patógenos sin dañar las células del cuerpo humano. La tabla abajo hace una comparación con otras sustancias oxidativas.

Una célula sana:
- Tiene el oxígeno necesarios para generar energía (moléculas de TRIFOSFATO DE ADENOSINA o ATP)
- Es capaza de eliminar sus desechos ácidos al tener un entorno (espacio intersticial) limpio. Si el espacio alrededor de la célula está saturado de ácidos, llega un momento que la célula no puede expulsar los suyos propios.
El Dióxido de Cloro aporta ambas cosas, permitiendo que un cuerpo esté sano y en condiciones para luchar contra enfermedades o situaciones externas de estrés.
Cómo todo producto, su uso varía según la concentración y la dosificación. Se puede usar desde un blanqueador industrial hasta un método para potabilizar el agua, o para tratar enfermedades. Además, su uso cómo colutorio (enjuague bucal) es muy extendido y existen numerosos productos comerciales que lo emplean.
El ejército de los EE.UU. lo usa como desinfectante para quirófanos y potablizador de agua, además de luchar contra el Ebola (VER Web del ejercito de los EE.UU). En el artículo citado, exponen “Se le atribuye haber salvado la vida de dos misioneros médicos estadounidenses que contrajeron Ebola en julio pasado”. La empresa de aguas Madrileña, Canal Isabel II, lo inyecta en el agua para neutralizar patógenos.
“Recientemente, las organizaciones mundiales de salud pública, como Médicos sin Fronteras (MSF), la Organización Mundial de la Salud (OMS), Salud Pública de Canadá, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y el gobierno de los EE. UU. Han desarrollado una tecnología de descontaminación novedosa, liviana, compacta y reutilizable para esterilizar dispositivos médicos contaminados con ébola en sitios clínicos remotos que carecen de infraestructura en regiones afectadas por la crisis en África Occidental. La base para efectuar la esterilización con FDK es el dióxido de cloro (ClO2)”
Toxicidad
En las cantidades recomendadas, el Dióxido de Cloro NO es tóxico para el consumo humano (Ver “Ensayos Clínicos”)
Uso médico
Actualmente, el Clorito Sódico (componente base del Dióxido de Cloro) es permitido y autorizado por la Agencia Europea de Medicamentos como “Medicamento Huérfano”. Un medicamento huérfano es un medicamento que no resulta rentable para las farmaceuticas y se liberaliza su uso para la población. Además su uso está legalizado en Alemania y Suiza.
En España pese a que los medios e instituciones lo comparan con la lejía, su uso en animales esta permitido al igual que como potabilizador de agua. Por eso se puede adquirir a muy bajo costo. Existen varios protocolos con el uso del MMS para tratar diferentes enfermedades.

La Dra. Antje Oswald, médica de medicina general, quien tiene un consultorio privado en Detmold, se ha dedicado a estudiar el MMS a fondo y ha arrojado luz sobre hechos asombrosos. Benefíciese de sus conocimientos prácticos y descubra las múltiples posibilidades que ofrece este increíble remedio.
DMSO (Dimetilsulfoxido)

Sulfóxido de dimetilo (DMSO), es un subproducto de la industria de la madera que ha estado en uso como un disolvente comercial desde 1953.
La historia de DMSO como un producto farmacéutico se inició en 1961, cuando el Dr. Jacob era el jefe del programa de trasplante de órganos en la Universidad de Oregon Health Sciences. Mientras investiga su potencial como conservante de órganos, rápidamente descubrió que penetraba la piel rápidamente y profundamente sin dañarlo. Estaba intrigado. Así comenzó su investigación de la droga.
Los medios de comunicación pronto se enteraron de su descubrimiento, y no pasó mucho tiempo antes de que la prensa, la industria farmacéutica y los pacientes con una variedad de problemas médicos se interesaran por el. Este interés público tan temprano interfirió en la investigación y experimentación del uso se seguro y controlado y pudo haber contribuido a la desconfianza de la comunidad médica convencional en él.
En la primera oleada de entusiasmo por la droga, seis empresas farmacéuticas se embarcaron en los estudios clínicos. Luego, en noviembre de 1965, una mujer en Irlanda murió de una reacción alérgica después de tomar DMSO y varias otras drogas. Aunque la causa exacta de la muerte de la mujer nunca se determinó, la prensa informó de que fue el DMSO. Dos meses más tarde, la FDA cerró los ensayos clínicos en los Estados Unidos, citando la muerte de la mujer.
Unos 20 años y cientos de estudios en humanos, no se han reportado otras muertes, ni tienen los cambios en los ojos de los seres humanos que se han documentado o reclamados.
Dr. Jacob cree que el DMSO mataría los intereses de la industria famaceútica ya que es un medicamento que podría poner fin a mucho sufrimiento. El DMSO penetra en las membranas y alivia el dolor.
La primera cualidad que golpeó al Dr. Jacob acerca de la droga era su capacidad de pasar a través de las membranas, una habilidad que ha sido verificada por numerosos estudios posteriores. Para hacer esto el DMSO varía proporcionalmente con su fuerza – hasta una solución al 90 por ciento. A partir de 70% a 90% se ha encontrado que es la fuerza más eficaz a través de la piel, y, curiosamente, el rendimiento cae con concentraciones superiores al 90%. Las concentraciones más bajas son suficientes para cruzar otras membranas. Por lo tanto, 15% de DMSO sería suficiente para penetrar en la vejiga.
Además, DMSO puede llevar a otros medicamentos con él a través de las membranas. Es mayor éxito fue transportando algunos medicamentos, tales como sulfato de morfina, penicilina, esteroides, cortisona, y otras, tales como la insulina. Esta propiedad permitiría al DMSO actuar como un nuevo sistema de administración de fármacos que reduciría el riesgo de que ocurra una infección cada vez que se penetra en la piel.
DMSO tal vez se ha usado más ampliamente como un analgésico tópico, en un 70 por ciento de su uso. Los estudios de laboratorio sugieren que el DMSO eliminan el dolor mediante el bloqueo de nervios periféricos. Varios ensayos clínicos han demostrado su eficacia. Una serie de equipos deportivos y atletas olímpicos han utilizado DMSO, aunque algunos se han cambiado a otras modalidades de tratamiento ya que alegan que cuando cesa la administración, también lo hacen los efectos de la droga.
Pacientes con dolor crónico a menudo tienen que aplicar la sustancia durante 6 semanas antes de que ocurra un cambio, pero muchos reportan alivio en un grado que no habían podido obtener de ninguna otra fuente.
DMSO reduce la inflamación por varios mecanismos. Es un antioxidante, un eliminador de los radicales libres que se acumulan en la zona de la lesión. Esta capacidad se ha observado en experimentos de laboratorio con animales y en 150 pacientes con colitis ulcerosa en un estudio aleatorizado, doble ciego, en Bagdad, Iraq.
DMSO también estabiliza las membranas y retarda o detiene las fugas de las células dañadas. Stephen Edelson, que practica la medicina en el Centro de Salud Ambiental y Prevención de Atlanta, ha utilizado ampliamente DMSO durante 4 años. “Lo utilizamos por vía intravenosa, así como a nivel local”, dice. “La usamos para todo tipo de condiciones inflamatorias, de las personas con artritis reumatoide a las personas con síntomas crónicos lumbares de tipo inflamatorio, cualquier tipo de proceso autoinmune.”“DMSO no es una cura”, continúa. “Es un enfoque sintomático utilizado mientras se trata de averiguar por qué el individuo está desarrollando ese proceso. Cuando los pacientes llegan con artritis reumatoide, los ponemos en DMSO IV, tal vez tres veces a la semana, mientras que estamos evaluando las causas de la enfermedad, y es increíble el grado de libertad que reciben. Es realmente un tratamiento dramático “.En cuanto a los efectos secundarios, el Dr. Edelson dice: “Ocasionalmente, el paciente va a desarrollar un dolor de cabeza, cuando se utiliza por vía intravenosa – y que está relacionado con la dosis.”DMSO fue el primer antiinflamatorio no esteroideo descubierto desde la aspirina. Sr. Bristol cree que fue ese descubrimiento lo que estimuló a las empresas farmacéuticas en el desarrollo de otras variedades de antiinflamatorios no esteroideos. “Las compañías farmacéuticas alegaban que si DMSO puede hacerlo, se podía crear otro parecido” dice el Sr. Bristol. “La vergüenza es que el DMSO es menos tóxico y tiene menos efectos secundarios que ninguno de ellos.”El colágeno y la esclerodermia. La esclerodermia es una enfermedad considerada rara que resulta de la formación anormal de colágeno en el cuerpo. El cuerpo se hincha, la piel – especialmente en las manos y la cara – se convierte en densa y correosa, y se forman depósitos de calcio en las articulaciones causando dificultad de movimiento. La amputación de los dedos afectados puede ser necesaria en algunos casos. La causa de la esclerodermia es desconocida, y, hasta que llegó DMSO, no existía ningún tratamiento eficaz conocido.
Arthur Scherbel, MD, del departamento de enfermedades reumáticas y patología en la Cleveland Clinic Foundation, realizó un estudio utilizando DMSO con 42 pacientes con esclerodermia que ya se habían agotado todos los tratamientos posibles y sin alivio. El Dr. Scherbel y sus colaboradores concluyeron 26 de los 42 mostraron mejoría buena o excelente. Se observaron mejoría de las úlceras isquémicas en mano, el alivio del dolor y la rigidez, y un aumento en la fuerza. Los investigadores señalaron: “Hay que destacar que estas mejorías nunca han sido observados en cualquier otra forma de terapia.” 10 investigadores en otros estudios ya han llegado a similares conclusiones.
¿Ayuda DMSO en la Artritis? Era inevitable que el DMSO, con sus efectos contra el dolor y efectos anti-inflamatorios, se empleara contra la artritis. Sin embargo, la FDA no ha dado su aprobación para esta indicación y, de hecho, rechazó tres solicitudes de nuevo fármaco en investigación (IND) para llevar a cabo amplios ensayos clínicos.Por otra parte, su uso para la artritis sigue siendo controvertido. Robert Bennett, profesor de medicina y jefe de la división de la artritis y las enfermedades reumáticas en la Universidad de Ciencias de la Salud de Oregon (Universidad del Dr. Jacob), dice que otros medicamentos funcionan mejor. Dava Sobel y Arthur Klein llevaron a cabo su propio estudio informal de 47 pacientes con artritis utilizando DMSO como preparación para la escritura de su libro, “la artritis: Lo que funciona”, y llegaron a la misma conclusión.Sin embargo, los estudios de laboratorio han indicado que la capacidad de DMSO como un eliminador de radicales libres sugiere un papel importante para la artritis. El Comité de ensayos clínicos de medicamentos de la Asociación de Reumatismo japonesa llevó a cabo un ensayo con 318 pacientes en varias clínicas usando 90% de DMSO y llegó a la conclusión que el DMSO aliviaba el dolor y aumentaba la amplitud de movimiento articular y la fuerza de agarre. Se utiliza ampliamente en la antigua Unión Soviética para todos los diferentes tipos de artritis, como lo es en otros países en todo el mundo. Dr. Jacob sigue convencido de que puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de la artritis. “Hablas con los veterinarios asociados a cualquier pista de carreras, y usted encontrará que hay apenas un animal el cual no haya sido tratado con DMSO. Y un veterinario no va a dar a su paciente algo que no funciona. No hay efecto placebo en un caballo “.DMSO y el Sistema Nervioso Central. Desde 1971, el Dr. de la Torre, a continuación, en la Universidad de Chicago, ha experimentado el uso de DMSO con una lesión en el sistema nervioso central. Trabajar con animales de laboratorio, descubrió que el DMSO disminuyó la presión intracraneal más rápido y más eficazmente que cualquier otra droga. DMSO también estabiliza la presión arterial, mejora la respiración, y el aumento de la producción de orina en cinco veces y el aumenta el flujo sanguíneo a través de la médula espinal. Desde entonces, DMSO se ha empleado con los pacientes humanos que sufren trauma grave en la cabeza, en un principio aquellos cuyas presión intracraneal se mantuvo alta a pesar de la administración de manitol, esteroides, y los barbitúricos. En los seres humanos, así como de los animales, se ha demostrado que es el primer medicamento para la presión intracraneal y el número uno contra un traumatismo craneoencefálico grave.“Creemos que el DMSO puede ser un producto muy bueno para el accidente cerebrovascular,” dice el Dr. de la Torre “, y que es una enfermedad devastadora que afecta a muchas más personas que las lesiones en la cabeza. Hemos hecho algunos ensayos clínicos preliminares, y hay una gran cantidad de los datos en animales que muestran que se trata de un muy buen agente para disolver coágulos.
El Dr. Jacob sigue creyendo que el DMSO no debería ni siquiera ser llamada una droga, es más bien un nuevo principio terapéutico, con un efecto en la medicina que será profundo en muchas áreas. Si eso es verdad no puede ser conocida sin extenso ensayo informó públicamente.Puede ser prematuro pedir la plena habilitación de DMSO, pero es hora de llevar a cabo una investigación exhaustiva de su verdadero rango de capacidades.
Existe un PROTOCOLO DMSO combinado con MMS que es usado para permitir que el MMS o CDS sea absorbido a través de la piel mediante el DMSO.
El Dr. Hartmut Fischer, científico y naturópata, ha investigado este fascinante líquido y lo emplea de manera paraticular con buenos resultados en su consulta. Todo su conocimiento sobre el mismo se encuentra en este libro.

Otro libro muy recomendable y que os quiero dejar para que podáis descargar y leer es el libro de “La medicina natural al alcance de todos” escrito por Manuel Lezaeta Acharán, un chileno que esta considerado el gran pionero de la medicina natural en los países de habla hispana.

Este libro pone a disposición del lector los medios que la Naturaleza nos ofrece para recuperar y mantener la salud, sin necesidad de medicamentos químicos ni intervenciones quirúrgicas. Contiene abundantes consejos de vida sana que mostraran al lector cómo escoger sus alimentos, activar sus órganos, masticar y ensalivar debidamente, digerir, respirar, dormir y practicar el ejercicio físico adecuado. En resumen, cómo mantener la actividad normal de su cuerpo y cómo disfrutar de una salud perfecta, al margen de la medicina alópata.
3 Comments
Hola Rubén, tengo la sensación de que todos recorremos más o menos el mismo camino. En algún momento nos damos cuenta que el sistema sanitario no funciona, porque en la mayoría de los casos no cura y empezamos a investigar. Comenzamos a buscar y poner en práctica todo tipo de remedios y terapias, fitoterapia, agua de mar, nutrición, MMS, DMSO,homeopatía, kinesiología, acupuntura, ayurveda, biomagnetismo, sintergetica, psicosomática, antroposófica… etc
Todas y cada una de ellas tienen su lado bueno, son eficaces en determinados momentos, a la vez que a todas les falta algo. Si te das cuenta con todas nos centramos en síntomas y no en causas, al igual que la medicina alopática. Así es como nos convertimos en alópatas verdes, sin efectos secundarios, pero sin comprender que está haciendo el cuerpo, porque, para que y como ayudarlo a salir de esa situación. Con el tiempo te das cuenta, que cosas de la medicina alternativa que has repetido como un mantra eran erróneas. Una de ellas es esa que dice que todas las enfermedades son ácidas, nuestro PH en equilibrio es ligeramente alcalino, pues resulta que los cánceres tienen una alcalinidad superior de lo que debe estar. Esto lo explican muy bien los hermanos Bigelsen, y Carlos Maudos.
Luego llegan Joe Dispenza y Bruce H. Lipton y te golpean el cerebro, porque demuestran que nuestras creencias y pensamientos pueden cambiar la genética y por lo tanto la bioquímica. Es decir, que nuestro cerebro puede ser nuestra mejor farmacia si aprendemos a usarlo.
Después de todo el camino, aparece Hamer con sus 5 LEYES, no teorías. Medibles, comprobables y reproducibles. Entonces si que te explota el cerebro, porque por fin empiezas a comprender y se puede ayudar al cuerpo de mejor manera. Ante un suceso si no tienes una respuesta adecuada, habrá un DHS que comience todo el programa. Y será la biología quien tome el control, en pro de la supervivencia. Cuando empiezas a estudiarlo ves por ejemplo, que no es buena idea usar el MMS tan a la ligera. Ya que son los hongos y micobacterias los encargados de llevar a cabo la caseificación del tumor. Si los eliminas el cuerpo no tendrá lo necesario para terminar el SBS. Lo sigo usando para otras cosas, como limpiar una herida. Con Hamer ves muy claro que un cambio de visión de las cosas y una buena actitud ante los sucesos de la vida, es la terapia que más resuelve. Esta todo muy bien clasificado y es fácil ver dónde tienes ideas y pensamientos equivocados que tienes que corregir. Tan fácil y tan difícil a la vez…
También es cierto, que con Hamer hay que descartar, intoxicaciones,carencias y traumatismos. Para eso esta muy bien conocer remedios y terapias porque ya sabemos que nos intoxican por todos los lados. Y cuando lo descubrio no había tantos predisponentes ni desencadenantes como tenemos ahora. Perdón por el tocho…
Un abrazo enorme y gracias por tanto!!
Hola NINA RINO, siempre es un placer leer tus comentarios, no son ningún tocho. Se ve que eres una alumna aplicada en la medicina alternativa. Concuerdo mucho con tus opiniones y también pienso que hay que tener en cuenta que todos somos diferentes y las mismas cosas nos afectan de manera distinta. Yo creo que lo mejor es tener los conocimientos e ir aplicándolos a uno mismo.
Un saludo y un abrazo.
Justo eso que dices es la clave…
Ante un mismo suceso, hay quién no conflictua, quién presenta una alteración funcional y quién hace un cáncer. Dependiendo de sus creencias y modo de ver la vida. También depende por ejemplo, de si come una basura de comida plagada de pesticidas, conservantes y aditivos o comida ecológica, de si trabaja y vive en el campo o en un edificio lleno de wifi y aparatos inalámbricos, si tiene una antena de telefonía en el edificio de enfrente , si usa cosmética natural o plagada de tóxicos etc.
Si estás expuesto a muchos predisponentes es más fácil que un conflictillo de chicha y nabo te lleve a una enfermedad grave. Tambien hay que tener en cuenta que vivimos en unos tiempos de ofendiditis y cualquier chorrada se vive como problema. Es por todo ello que es imposible que unos protocolos generales valgan para todo el mundo, por eso se dice que hay enfermos y no enfermedades. Cada uno somos únicos y con circunstancias y visiones diferentes.
Pero a la vez solo hay una cosa que tenemos todos en común, ya seas rico o pobre, blanco o negro, alto o bajo, guapo o feo. La actitud , actitud de querer cambiar y vivir. De disfrute, de felicidad, de ilusión
Eso cura más que ningún medicamento o remedio. Actitud también de tener las maletas hechas y afrontar la muerte sin miedo, ya que a todos nos va a llegar. Sabiendo que somos eternos ese miedo también se desvanece
Por otro lado hay que dejar de poner nuestra salud en manos de desconocidos solo por tener un título. El médico visto desde la germanische, te ayuda a identificar el problema, te acompaña durante el proceso, sabiendo lo que el cuerpo va a hacer y ayudándote a paliar los contratiempos que también los hay. Pero no es el responsable de curar, ese es el trabajo que tiene que hacer el individuo con las cartas de navegación del medico.
Intento ser aplicada con todos los temas del desorden, pero la salud es lo que más me gusta y lo que menos me cuesta comprender. Para la mayoría del resto de temas acabo recurriendo a tu trabajo, porque eres muy bueno investigando, analizando y resumiendo. Gracias a ti es más fácil conectar los puntos y ver el dibujo completo🤗.